Expresiones malagueñas que te harán parecer un ciudadano local

 Tags: Idiomático

Si alguna vez has visitado la provincia de Málaga, o tienes la gran suerte de tener amigos malagueños, quizás te hayas dado cuenta de que los lugareños emplean algunas palabras y expresiones propias, que quizás no hayas escuchado nunca antes. Y para que en tu próximo viaje a la Costa del Sol puedas mezclarte entre los locales y hablar como si fueras uno de ellos, recopilamos a continuación las principales palabras y expresiones malagueñas –y sus significados-. ¡Toma nota!

palabras malagueñas

 

Principales expresiones malagueñas: 

¡Muerde el rollo!: qué curioso.

To’ perita / estar to’ perita: cuando algo es guay, es bueno (lo mejor de lo mejor), o te ha gustado.

Es canela en rama / canelita en rama: expresión utilizada para indicar que algo es muy bueno.

Quedarse pajarito: tener mucho frío.

¡No ni ná!: apócope de “no ni nada”. Equivalente a “anda que no”. Se dice cuando algo que se está diciendo/defendiendo es así, sí o sí.

Hacer la pirula: cometer una infracción de tráfico.

Quedarse nique/nike/niquelao/nikelao: quedarse algo muy limpio / quedarse algo perfecto.

Ser un encogío’: ser un tacaño.

¡(No ve) qué calina!: ¡qué calor!

¡Nove qué terral!: ¡qué calor!

¡Fó, vieo, que pelúa hace!: hace mucho frío.

Ser un paco o un papafrita: se refiere a una persona que es ‘tonta’.

¿Te alargo?: ¿Te acerco? (a algún sitio).

Hacer el gato o la bacalá: echar una mentira.

Hacer una piarda: saltarse las clases.

 

Otras palabras malagueñas:

Canío/compadre y niña/rubia: todas estas palabras se utilizan mucho para referirnos a los hombres y a las mujeres en Málaga. Y no, no importa la edad –¡ni el color del cabello! - se puede utilizar para referirse a cualquier persona.

Maharón: loco.

Chorraera: tobogán.

Canina: hambre.

Potaero: algo mal hecho.

Portañica: cremallera del pantalón (si la llevas abierta).

Bascoso: incómodo (por el calor).

Bulla: prisa.

Cusha: escucha.

Guarrito: Taladro.

Pechá: Mucho.

Moraga: Fiesta en la playa por la noche.

Merdellón: se dice de alguien que no tiene demasiada educación y que va llamando la atención.

Percal: situación incómoda.

Campero: bocadillo de jamón cocido, lechuga, tomate, queso, kétchup y mayonesa.

 

Estados de ánimo del diccionario malagueño

palabras tipicas de malaga

 

Alinquidoi: estar atento a algo.

Alobao / cuajao: estar atontado.

Apalancao: estar cómodo en un sitio, sin ganas de moverse.

Aplatanao: no tener ganas de nada.

Arrecío: tener mucho frío.

Empanao: estar dormido o despistado, no enterarse de lo que ocurre.

Esmallao: tener mucha hambre.

Lacio: estar sin fuerzas, sin ánimo.

Guarnío: estar muy cansado o dolorido.

 

Ahora que ya conoces las principales palabras y expresiones malagueñas, ya puedes sumergirte entre la gente de la Costa del Sol como si fueras un auténtico local. Porque no hay mejor forma de conocer un destino, que hacerlo de la mano de quienes viven en él, ¿a qué esperas para dejarte llevar por los numerosos encantos de la provincia de Málaga y sus habitantes? Disfruta de una experiencia inolvidable. ¡Te aseguramos que querrás volver una y otra vez!

Guía escuelas de español

  

Comentarios

Deja un comentario en el siguiente formulario

Toda la Costa del Sol
en tu correo

Déjanos tu email y recibe contenidos exclusivos y magníficas promociones sobre Costa del Sol – Málaga.

Categorías

New call-to-action

Posts Relacionados

Busca en
nuestro blog