Las ferias son el alma del verano en la Costa del Sol. Música, alegría, casetas llenas de ambiente y sabores que conquistan.
Estas fiestas son sinónimo de encuentros entre amigos, tradiciones vivas y diversión a pie de calle. A continuación, te mostramos algunas de las más destacadas del verano 2025. Pero hay muchas más por descubrir.
¡Sigue leyendo!
De feria en feria: así se celebra el verano en la Costa del Sol
Durante todo el verano, la Costa del Sol se llena de color, música y mucha diversión. Es tiempo de celebrar y de dejarse llevar por el compás de la música, el sonido de las palmas y el ambiente alegre que envuelve cada rincón de la provincia.
¡Elige tu feria y prepárate para vivir una experiencia inolvidable!
Málaga capital: la reina del verano
La gran protagonista del verano es, sin duda, la Feria de Málaga 2025, que se celebrará del 16 al 23 de agosto.
Durante esos ocho días, la ciudad se convierte en una fiesta continua. Tanto el centro histórico como el recinto ferial de Cortijo de Torres ofrecen una programación variada para todos los públicos. Casetas, música en directo, gastronomía local y ambiente acogedor llenan los espacios festivos.
Por la noche, la fiesta sigue con conciertos, atracciones y casetas que mantienen la energía viva hasta bien entrada la madrugada. Una experiencia completa para quienes buscan celebrar a lo grande.
Ferias de julio: primeras fiestas del verano
A lo largo de julio, Corumbela da el pistoletazo de salida con su feria el primer fin de semana del mes, mientras que Rincón de la Victoria y Benajarafe celebran sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen en torno al 16 de julio, con procesiones y ambiente junto al mar.
Estepona celebra una de las ferias más esperadas de la costa. Su centro urbano se transforma con casetas, espectáculos ecuestres, conciertos y actividades para todos los públicos. Una cita imprescindible para quienes buscan ambiente tradicional a orillas del mar.
Torre del Mar combina lo mejor de la playa con el espíritu festivo de la Axarquía. Paseos animados, música en directo, atracciones y una oferta gastronómica que enamora. Ideal para quienes buscan fiesta junto al mar Mediterráneo.
En localidades como Cómpeta, Álora, Sayalonga, Almáchar o La Viñuela, las ferias mantienen su esencia más local. Verbenas, platos caseros y un ambiente acogedor hacen que estas celebraciones sean una muestra auténtica del verano en el interior de Málaga.
La costa vuelve a brillar en la última semana de julio con la Feria de La Cala de Mijas, que despide el mes entre una gran variedad de actividades para todos los públicos.
Agosto: noches infinitas y tradiciones vivas
La feria de Torre de Benagalbón, en Rincón de la Victoria, es una joya local. Con verbenas familiares, actividades infantiles y actuaciones al aire libre, es perfecta para quienes buscan disfrutar de una gran fiesta.
A principios de agosto, se celebran las ferias de Torre de Benalgarbón, Alcaucín, Algarrobo, Casabermeja, Benamargosa y Canillas de Albaida, donde la tradición se vive con cercanía, entre verbenas, actividades locales y gastronomía típica.
También tienen lugar en estas fechas la Feria de Agosto de Manilva, la feria de Alameda, que se celebra durante varios días consecutivos a lo largo de esa primera semana, y la Feria del Emigrante en Villanueva del Rosario, una celebración dedicada a quienes regresan al municipio en verano. La localidad de Chilches, perteneciente a Vélez-Málaga, celebra también su feria en este tramo del mes.
A mediados de agosto, destacan celebraciones como la Feria de la Virgen de la Cruz en Benalmádena, con música y procesiones. Pizarra vive sus fiestas con actividades culturales y ambiente participativo, al igual que Villanueva de la Concepción y Benahavís, que también celebran sus ferias en torno a esas fechas. En Tolox, tiene lugar la singular Fiesta de la Cohetá, en honor a su patrón, San Roque.
A finales de agosto, la provincia sigue celebrando con intensidad. Antequera despliega toda su tradición con ferias de día y noche, espectáculos ecuestres y un entorno monumental que enriquece la experiencia. En El Burgo y Guaro, situados en pleno corazón de la sierra, las ferias conservan su esencia más auténtica, con un ambiente rural, hospitalario y lleno de sabor local.
Cada una de estas ferias, con sus particularidades, refleja la diversidad cultural y convierte el mes de agosto en una oportunidad perfecta para recorrer la provincia de fiesta en fiesta.
Septiembre: el gran final festivo del verano
Ronda celebra su Feria de Pedro Romero, una de las más señeras de Andalucía. La ciudad se viste de gala con festejos taurinos, espectáculos ecuestres y un ambiente clásico que combina pasión y tradición en un marco inigualable.
Torremolinos se suma a las celebraciones con su feria en honor a San Miguel. Las calles se llenan de alegría con actividades culturales, actuaciones musicales y propuestas para todas las edades.
En Mijas Pueblo, la feria se convierte en una postal viviente: calles engalanadas, casetas entre fachadas blancas y actuaciones en la plaza que despiden el verano con estilo y sabor local.
También en la última semana de septiembre, Vélez-Málaga celebra su Feria de San Miguel, con casetas, conciertos, actividades para todos los públicos y un ambiente animado que llena las calles del centro y el recinto ferial durante varios días.
Vive un verano repleto de ferias en la Costa del Sol
Las ferias en la Costa del Sol son mucho más que celebraciones populares: son experiencias que combinan tradición, gastronomía, cultura y mucha alegría.
En este recorrido hemos destacado algunas, pero hay muchas otras repartidas por toda la provincia que también merecen ser vividas. Consulta nuestra agenda de ocio y no te pierdas ningún plan este verano en la Costa del Sol.