En el interior de la Costa del Sol, la Serranía de Ronda esconde un legado vinícola que merece la pena conocer. Recorrer sus viñedos y adentrarse en sus bodegas es una experiencia única para quienes desean disfrutar del vino en un entorno de paisajes espectaculares.
Si te apasiona el enoturismo, no puedes perderte esta ruta por las bodegas más históricas de la comarca. Al visitarlas podrás conocer sus procesos de elaboración y disfrutar de sus exclusivas catas de vino.
Comienza tu viaje por las bodegas más emblemáticas de la Serranía de Ronda
La Serranía de Ronda alberga algunas de las bodegas más emblemáticas de la Costa del Sol, donde tradición y carácter se reflejan en cada vino.
En esta ruta descubrirás espacios con historia, paisajes únicos y la pasión de quienes han convertido esta tierra en un referente vinícola.
Bodegas La Sangre: una de las más antiguas del mundo
Aunque su fecha de fundación es incierta, Bodegas La Sangre cuenta con una historia centenaria y es considerada una de las más antiguas del mundo.
Ubicada en el casco histórico de Ronda, ha sido testigo de la evolución de la viticultura del destino. Su nombre proviene de la antigua creencia de que el vino era la sangre de la tierra.
Actualmente, cuenta con un museo que muestra su tradición vitivinícola.
¿La conocías?
Bodega F. Schatz: vinos ecológicos en la Serranía de Ronda
La bodega F. Schatz fue fundada por Friedrich Schatz, un viticultor alemán pionero en la producción de vinos ecológicos en la Serranía de Ronda.
Fue la primera bodega en reintroducir el cultivo de la vid tras la filoxera del siglo XIX, eligiendo variedades poco comunes en España como Lemberger y Muskattrollinger.
Con una tradición familiar en viticultura desde 1641 en Italia, la bodega produce vinos supervisados por el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica.
Su ubicación en Ronda, con sus microclimas únicos, contribuye a la creación de vinos afrutados y de alta calidad. Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas y catas de vinos.
Bodega Descalzos Viejos: un antiguo covento restaurado
La bodega Descalzos Viejos está ubicada en un antiguo convento del siglo XVI, restaurado para ofrecer un espacio único con vistas al impresionante Tajo de Ronda. Esta bodega combina a la perfección historia y modernidad, convirtiéndose en un referente del paisaje vinícola del destino.
Fundada por los arquitectos Francisco Retamero y Flavio Salesi, quienes transformaron el monasterio en un espacio vitivinícola de gran prestigio, Descalzos Viejos es conocida por sus vinos de alta gama. Aprovechando las condiciones singulares del valle del Guadalevín, produce caldos excepcionales que reflejan la riqueza de la zona.
Además, la bodega ofrece a los visitantes un entorno único donde se pueden realizar catas y disfrutar de una experiencia cultural y gastronómica complete.
Bodega Doña Felisa: tradición en cada copa de vino
Situada en el pintoresco paraje de Chinchilla, en la Serranía de Ronda, la bodega Doña Felisa es una empresa fundada por José María Losantos y su esposa Gema Alonso. Desde su llegada a este lugar andaluz, quedaron cautivados por sus paisajes y condiciones ideales para la viticultura, lo que les llevó a establecer su bodega en este enclave único.
La bodega se distingue por su compromiso con la producción de vinos de alta calidad en cantidades limitadas, combinando técnicas modernas con un profundo respeto por la tradición vitivinícola. Este enfoque ha dado paso a una variedad de vinos elegantes y distintivos que reflejan la esencia de la tierra.
Asimismo, la bodega ofrece experiencias enoturísticas personalizadas, permitiendo a los visitantes conocer de cerca el proceso de elaboración del vino, desde la uva hasta la copa, en un entorno natural incomparable.
Bodega Joaquín Fernández: una joya vinícola del destino
La bodega Joaquín Fernández, ubicada en la finca Los Frutales a solo 3 kilómetros de la ciudad Ronda, ofrece una experiencia vinícola única.
Esta bodega familiar se dedica a la producción de vinos ecológicos, respetando el entorno natural y evitando el uso de químicos sintéticos.
Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas que permiten conocer de cerca el proceso de elaboración de sus galardonados vinos, rodeados de impresionantes vistas a las montañas que enmarcan la propiedad.
Una visita a la bodega Joaquín Fernández es una oportunidad para adentrarse en la tradición vinícola y apreciar el sabor inconfundible de estos deliciosos vinos.
Visita estas bodegas en la Serranía de Ronda y muchas otras más en la Costa del Sol
Para planificar tu ruta enoturística, no te pierdas nuestro ebook "Enoturismo en la Costa del Sol: un viaje a través de sus viñedos", una guía completa para conocer las mejores bodegas y vivir experiencias inolvidables.
¡Haz de tu visita un recorrido memorable!