¿Planeas una escapada con amigos y te apetece una experiencia diferente, cargada de historia y misterio? El Sitio de los Dólmenes de Antequera es mucho más que un yacimiento arqueológico: es una puerta al pasado, un viaje de la Costa del Sol que te dejará sin palabras.
¡Sigue leyendo!
Dólmenes de Antequera: un legado de piedra y cielo en la Costa del Sol
Este conjunto monumental, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, te invita a descubrir tres colosales construcciones megalíticas: Menga, Viera y El Romeral. A ellas se suman dos monumentos naturales fascinantes: la Peña de los Enamorados y El Torcal de Antequera. Ambos espacios son auténticos tesoros culturales de la Costa del Sol… ¡y del mundo!
¿Qué es un dolmen? Un refugio eterno de nuestros antepasados
Los dólmenes son construcciones funerarias de la prehistoria, formadas por grandes bloques de piedra. Pero en Antequera, esta definición se queda corta: aquí, cada dolmen es una obra maestra que esconde historias, rituales y una conexión asombrosa con la naturaleza.
El Dolmen de Menga: un gigante de la arqueología europea
Con sus 180 toneladas de piedra y una cúpula de 50 metros de diámetro, Menga es el dolmen más grande de Europa. Sus dimensiones superan incluso al célebre Stonehenge. Su pasillo conduce a una cámara funeraria donde la historia se vuelve tangible. ¿Lo más sorprendente? Su orientación no mira al sol… sino al perfil humano de una montaña que sigue fascinando a arqueólogos y visitantes.
La Cueva de Menga: ¿un dolmen con pozo?
Entre sus muchas singularidades, Menga es el único dolmen conocido que alberga un pozo. ¿Para rituales? ¿Para extraer agua? Nadie lo sabe con certeza. Lo que sí sabemos es que fue redescubierto gracias a los escritos de un arqueólogo del siglo XIX… ¡y aún guarda muchos enigmas por resolver!
Viera y los equinoccios: la magia del sol al milímetro
A diferencia de Menga, el dolmen de Viera sí sigue el patrón solar clásico: su cámara se ilumina completamente durante los equinoccios. Un espectáculo natural que pone los pelos de punta, y que demuestra el sofisticado conocimiento astronómico de sus constructores.
El Tholos de El Romeral y El Torcal: conexión con lo sagrado
El Romeral, con su falsa cúpula y orientación al macizo kárstico de El Torcal de Antequera, nos habla de un tiempo en que las montañas eran divinidades. Desde sus piedras, se intuye la veneración ancestral a este paraje natural único, formado por millones de años de erosión. ¿Te animas a recorrer sus rutas?
Ruta Dolmen de Antequera: una aventura cultural entre amigos
Recorrer la ruta del Dolmen de Antequera es mucho más que una visita cultural. Es compartir asombro, hacer fotos únicas, respirar historia y conectar con un legado que nos pertenece a todos. Ideal para pasar un día completo explorando, entre curiosidades de la prehistoria y paisajes que parecen de otro planeta.
Curiosidades de la prehistoria que te dejarán sin palabras
- Menga fue construido con herramientas de madera y agua hirviendo, ¡sin metales!
- Cada bloque fue transportado por cientos de personas mediante troncos y palancas.
- El Tholos de El Romeral es uno de los pocos con estructura de falsa cúpula en la Pení
Visitar los Dólmenes de Antequera: una experiencia para recordar
Antequera te espera con este tesoro arqueológico rodeado de naturaleza, misterio y arte milenario. Si buscas una excursión original, perfecta para compartir entre amigos, este enclave único te regala historia, emoción y paisaje.
¿Preparados para un viaje de 6.000 años por la Costa del Sol? ¡No te lo pierdas!