El diseño gráfico turístico vive una auténtica revolución con nuevas tendencias. Carteles, mapas, guías y hasta experiencias inmersivas están cambiando gracias a la inteligencia artificial (IA).
En la Costa del Sol, un destino que aúna tradición y vanguardia, estas herramientas abren un abanico de posibilidades creativas para atraer, emocionar y seducir a nuevos viajeros.
¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!
5 tendencias con IA que están marcando un antes y un después
Exploramos cinco corrientes creativas impulsadas por la inteligencia artificial que están dejando huella en el diseño turístico. Ejemplos reales, herramientas clave y aplicaciones concretas que ya están reinventando la forma de mostrar el destino.
1. Imágenes que inspiran: el arte generativo
Crear visuales únicos y evocadores nunca fue tan accesible. Herramientas como Midjourney, DALL·E e, incluso ChatGPT, permiten generar imágenes hiperrealistas a partir de descripciones textuales.
Hoteles boutique de Málaga capital, pueblos blancos como Mijas o playas secretas de Nerja pueden cobrar vida en campañas gráficas que parecen salidas de un sueño.
¿Una postal de Ronda al atardecer? ¿Un carrusel con escenas andaluzas reinventadas? Todo es posible.
2. Diseño de objetos icónicos: cajas de colección con alma local
Una de las tendencias más originales del diseño turístico es la creación de cajas de colección de objetos icónicos, impulsadas por inteligencia artificial.
Con IA generativa, los diseñadores pueden conceptualizar desde cero packs visuales que rinden homenaje al alma de un destino: miniaturas de monumentos, ilustraciones de platos típicos, fragmentos visuales de la arquitectura local, patrones artesanales, etc.
¿Has visto las cajas de colección de la Costa del Sol?
3. Realidad aumentada y diseño 3D: experiencias que atrapan
El diseño 3D impulsado por IA permite visualizar hoteles, rutas o monumentos como si estuviéramos allí. Algunas agencias de viajes ya incluyen renders generados con IA en sus campañas para mostrar apartamentos o paisajes desde diferentes ángulos.
¿Y si los visitantes pudieran ver el interior de una cueva prehistórica o una recreación romana de Antequera con solo escanear un QR?
4. Redes sociales: carruseles de imágenes y reels
La imagen es el gancho en redes, y aquí la IA brilla. Desde fotomontajes personalizados hasta reels editados automáticamente con música, texto y efectos según tendencias, los community managers turísticos ganan en dinamismo.
5. Diseño gráfico a la carta: personalización visual con IA
En la era del viaje emocional, la inteligencia artificial permite crear piezas gráficas hiperpersonalizadas que conectan con los gustos, intereses o el perfil de cada viajero. Desde carteles adaptados al tipo de visitante (parejas, familias, amigos...) hasta guías digitales que varían visualmente según la hora del día o la estación.
Gracias a la IA, es posible generar versiones únicas de una misma campaña: una creativa enfocada al turismo de lujo con imágenes sobrias y elegantes, otra vibrante para jóvenes aventureros o una ilustrada para inspirar a familias.
La IA abre caminos para diseñar emociones turísticas
La inteligencia artificial está cambiando no solo cómo se diseña, sino cómo se vive un destino. En la Costa del Sol, donde cada rincón cuenta una historia, estas herramientas ofrecen nuevas formas de expresar su esencia.
El diseño gráfico, impulsado por la IA, se convierte así en un puente entre la inspiración digital y la vivencia real. Una puerta abierta a campañas más auténticas, cercanas y visualmente irresistibles.
¿Te atreves a imaginar la Costa del Sol desde una nueva mirada?